(IN)FORMADXS
Propuestas pedagógicas sobre medios de comunicación y violencia machista gestionadas por Joshua Alonso Mateo y Patricia Costa.
FORMACIÓN
LOS Medios de comunicación como agentes de cambio frente a la violencia MACHISTA
Se trata de una propuesta pedagógica gestionada por Joshua Alonso, Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género; y con la colaboración de Patricia Costa, periodista especializada en el tratamiento de la violencia machista en los medios de comunicación.
Este curso analizará cómo la mayor presencia de la violencia machista en los medios de comunicación a lo largo de los últimos años, ha conseguido cambiar, no solo la percepción social de esta vulneración de los derechos humanos; también la percepción sobre el papel clave que el periodismo ejerce en su erradicación. Una profesión con retos actuales que pasan por una especialización urgente.
Nuestros OBJETIVOS
Dotar de herramientas y recursos a los profesionales de los diferentes ámbitos a la hora de comunicar y abordar la violencia de género.
Potenciar la labor de prevención y de denuncia, así como la construcción de una mirada crítica.
Identificar las consecuencias de un tratamiento no ético de las situaciones de violencia de género.
Impulsar nuevos enfoques que fomenten la sensibilización y que interrelacionen la violencia de género con otras realidades.
Personas destinatarias
Personas tituladas o estudiantes del ámbito de las ciencias de la comunicación.
Personas vinculadas al ámbito de la promoción de la igualdad, de la educación y de la integración social.
Responsables de comunicación de asociaciones y ONGs vinculadas al movimiento feminista.
Sobre el equipo
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO AGENTES DE CAMBIO FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

JOSHUA ALONSO MATEO
Agente de Igualdad. Reconocido por el Ministerio de Igualdad con La Menina en la categoría resiliencia en el año 2021 por su labor de formación y defensa de los derechos de los huérfanos y huérfanas de la violencia machista, una trayectoria que comienza en 2018 con su intervención en el Senado y más tarde en el 2019 con la gestión de un proyecto enmarcado en la publicación del libro de Sesé Mateo, madre y víctima de la violencia de género, centrando su trabajo en acciones de sensibilización sobre la violencia de género y la formación en igualdad de género.

Patricia COSTA GRANDE
Doctora en Comunicación por la Universidad de Vigo, Máster de Radio por la Universidad Complutense de Madrid, y Licenciada en Publicidad y RR.PP., también por UVIGO. Su trayectoria está unida a Radio Nacional de España desde 2007, y sus reportajes, especializados en la lucha contra la violencia machista y por la igualdad de oportunidades, han recibido importantes reconocimientos periodísticos, como varios Premios Tiflos de la ONCE (2013 y 2018), el Premio de Periodismo Joven sobre Violencia de Género del Injuve (2013), y el I Premio Sesé Mateo de Periodismo Ético (2021).
Conoce un poco más este proyecto
